IMPORTANTES PINTURAS RUPESTRES DESCUBIERTAS EN INDONESIA DEMUESTRAN QUE LA EVOLUCIÓN
DEL ARTE RUPESTRE Y DE LA HUMANIDAD FUE PARALELA Y SIMULTÁNEA EN TODO EL PLANETA TIERRA
ARCHIVO DE ARTE RUPESTRE ABRIGO DE LA TENALLA - ARCHIVO DE ARTE RUPESTRE ABRIGO DE LA TENALLA
LA TENALLA
La Pobla de Benifassà (Baix Maestrat)
El conjunto rupestre de la Tenalla fue descubierto en 1985 por Katja y Manfred Bader en el transcurso de una excursión por el barranco de la Tenalla o del Teulatí, afluente del Sènia (fig. 188). Posteriormente, el hallazgo fue comunicado a Ramon Viñas quién visitó el abrigo y elaboró, en colaboración con los descubridores, un primer artículo sobre sus pinturas rupestres: «Una composición faunística en el Abric de La Tenalla, La Pobla de Benifassà (Castellón)» (Viñas, et al., 1986-87). En este artículo los autores expusieron las características del panel, con un primer calco, y debatieron las fases que fueron establecidas por Breuil, Ripoll y Beltrán, considerando la existencia de ciertos convencionalismos estilísticos de distintas fases y con ello prolongando cronológicamente ciertos modelos, considerados como antiguos.
Fecha de creación : 05/20/2015 @ 13:47
Última modificación : 04/16/2022 @ 12:15
Categoría : ARCHIVO DE ARTE RUPESTRE ABRIGO DE LA TENALLA